PARA LOS QUE MIDEN EL PROGRESO CON NÚMEROS
NICARAGUA SACÓ VENTAJA A PUERTO RICO
El domingo 3 de mayo finalizó la serie de cuatro (4) juegos amistosos entre Nicaragua y Puerto Rico, jugados los primeros dos en el Estadio Nacional de Futbol en Managua y los dos restantes en el Bayamón Soccer Complex de Puerto Rico y como resultado tenemos que Nicaragua gano más juegos que puerto Rico, Nicaragua metió más goles y recibió menos que los boricuas por lo que la serie fue clara para los pinoleros.
Si vemos los fríos números; los que algunos solo prefieren por comodidad y no por la vía del análisis de lo multifacético que es el futbol, nos encontramos con números contundentes:
El primer juego.
El viernes 24 de febrero la Selección de Nicaragua se impuso en el primer encuentro amistoso de los dos, programados a jugarse en Nicaragua.
El encuentro arrancó a las 7 de la noche en el Estadio Nacional de Managua, y los nica entregaron vencidos a los boricuas al son de un gol por cero.
Aunque el gol de la victoria llegó al final del encuentro, debemos ser justos y reconocer que desde los primeros minutos La Azul y Blanco fue la que propuso un juego abierto y se abalanzó sobre los visitantes.
A los 88, al fin la canoa boricua se fue a pique… cuando las triangulaciones fogosas de Villanueva, Méndez y García terminaron demostrando que el futbol es ASOCICION y no solo simplemente futbol, como pretenden jugarlo tercamente algunos.
En una lección de ASOCICION impartida por Villanueva, Méndez y García que termina con un alarde de generosidad, Henry García donó un balón a Ricardo Vega para que anotara el tanto de la victoria de Nicaragua. El pequeñito Henry García con su gran ejemplo de humildad y enorme corazón se ganó esa noche el corazón de los nicaragüenses.
Pero a los que exigen números como prueba de avances en el futbol de Nicaragua les recordamos que nuestra Selección había jugado casi todo el encuentro con un jugador menos… Puerto Rico jugo con 11 jugadores y Nicaragua con 10… Juan Barrera había sido expulsado por golpear a Álvaro Betancour (7)… pero la desventaja numérica no se hizo notar. Nicaragua ganó a pesar de jugar con uno menos. Estos también son números..!
El segundo juego.
Dos días después, el domingo 26 de febrero la Selección Azul y Blanco dió cuenta de su similar de Puerto Rico al vencerla cuatro (4) tantos a uno (1), en el segundo juego programado a las 3:00 P.M. en el Estadio Nacional en Managua.
Estos son números.
Nicaragua mantuvo el control del juego pero los de Borinquén abrieron el marcador para sorpresa de los presentes… No olvidamos el largo disparo con el que Cristian Arrieta (8) tomó por sorpresa a Diedrich Téllez; que esta vez remplazaba a Denis Espinoza, para adelantar a los isleños a solo 10 minutos del inicio.
El dominio del balón y del territorio por parte de los nicaragüenses fue notorio pero fue hasta los 41 minutos de la primera etapa que llegó la igualada por medio de Ricardo Vega.
La segunda etapa trajo sorpresas… Nicaragua dominaba ampliamente y las faltas boricuas proliferaban debido a la incapacidad de detener a los nicas… es así que a los 11 minutos Álvaro Betancour (7) es expulsado por doble amarilla.
En el juego anterior (24 de febrero) Nicaragua jugó con un hombre menos pero se sobrepuso y con decisión se le fue encima a Puerto Rico que sucumbió 1 x 0… esta vez Nicaragua tenía la ventaja y no la desaprovechó…
Nicaragua marca la distancia cuando Axel Villanueva envió al fondo de las redes boricuas a los 28 minutos.
A los 33 el mismo Villanueva remata de cabeza un centro de Quijano para poner 3 X 1 el encuentro.
Los de Puerto Rico estaban desesperados… no lo podían creer…
Cuando se corría el último minuto de juego Nicaragua había transformado el juego en una sesión de entrenamiento y luego de dos paredes por la derecha Eliuth Zeledón recibe y con el horizonte despejado soltó un balazo que se anidó junto a palo izquierdo y a la derecha del arquero Eric Reyes que se quedó inmóvil y sin posibilidad alguna.
El encuentro finaliza poco después con clara ventaja para los pinoleros.
Nicaragua aprovecho su ventaja de jugar con un hombre mas… Puerto Rico no lo pudo hacer en el primer encuentro.
Estos también son números.
Nicaragua 4 Puerto Rico 1
De esta forma Nicaragua gana los dos primeros juegos dominando y con goles… dos (2) partidos ganados y cinco (5) goles anotados fue una muestra clara de la superioridad nica pues Puerto Rico se quedó con dos partidos jugados los cuales perdió, anotando solo una vez…
Fue Cristian Arrieta Capitán boricua quien anotó el único tanto para los de Puerto Rico… y es a la vez lo único productivo que se llevaron de regreso a la Isla del Encanto.
Con mejores números ahora Nicaragua debe ir a Puerto Rico.
El tercer encuentro.
El día viernes 01 de junio se realiza el tercer encuentro en el Bayamón Soccer Complex de Puerto Rico… Nicaragua viaja casi con el mismo plantel a diferencia de los locales que ahora están armados hasta los dientes y preparando para emboscar a los nicas, en lo que se publicitó en los medios de la isla, como LA REVANCHA.
En este primer encuentro los boricuas fueron muy superiores a una desconocida Nicaragua, que estuvo por debajo del nivel registrado en los últimos partidos, y que volvió a padecer por la falta de dominio en la mitad de campo y las abundantes imprecisiones en la entrega del balón.
El dominio de los puertorriqueños se vió materializado en el marcador cuando Nicaragua se preocupaba más por cerrar los espacios que por el balón… el error lo paga cuando toda la azul y blanco retrocede y dejan a cinco hombres libres en la media cancha… es el mismo Cristhian Arrieta estaba totalmente solo y desde unos 35 metros controló el esférico… dió un paso… toca otra vez el balón ante la vacilación de los nicas y fusila a Espinoza quien dio la impresión de no esperar el disparo… el gol de Arrieta adelanta a Puerto Rico 1x0 al minuto 37.
Nicaragua seguía obsecionado por cerrar espacio y poco le importaba el balón… asi cede un tiro de esquina cuando corria el minuto 18 de la segunda etapa… Joshua Hansen lo ejecuta, y fue cabeceado en medio de los defensores por Andrés Cabrero para poner el 2x0 al minuto 63.
Nicaragua se retorcía con este segundo gol y al fin salió de su madriguera… decidido busca del arco contrario pero en medio del ataque nica surge un contra golpe y Hansen, se filtró al área nica con balón dominado para rematar a la izquierda a la salida del guardameta Denis Espinoza, el balón se estrella en el vertical y luego regresa a los botines de Hansen, quien no dudo en devolverlo, mandándolo en una segunda oportunidad al fondo de las redes decretando el 3x0.
La selección de Nicaragua salvó el honor al minuto 88 con Axel Villanueva ejecutando un tiro libre desde el borde izquierdo del área grande, para que el recién ingresado Juan Barrera venciera la cabaña boricua.
Nicaragua pierde así el tercer encuentro de cuatro pactados en el plano amistoso… pero aun con la derrota, los nicas siguen dominando la serie internacional.
Ahora Nicaragua tiene dos victorias y una derrota.
Estos son números.
Cuarto juego.
El domingo 3 de junio Nicaragua se despide de Puerto Rico con un escuálido empate.
El lateral derecho Rivera logra eludir a los zagueros nicas en vistosa jugada a los sesenta minutos… luego desde el fondo centra para Joshua Hansen quien vence a Espinoza, y así se adelantan en el marcador.
Nicaragua logró maniatar la ofensiva boricua que jamás consiguieron desbordar a la "Azul y Blanco" como lo hizo el viernes anterior y tampoco lucieron superiores al seleccionado pinolero.
A pesar de estar abajo en el marcador Nicaragua mostró buena disposición.
A los 80 minutos Eulises Pavón marcó el del empate al rematar desde el límite del área grande un balón que estaba a la deriva, enviándolo a la derecha del portero boricua… nada menos que a Bill "La muralla" Gaudette quien militó por 3 temporadas con el Puerto Rico Islanders.
Gaudette actualmente se desempeña como el portero principal del Club Los Ángeles Galaxy de la MLS, donde militan grandes figuras como Donovan y David Beckham.
Así finalizan los cuatro juegos amistosos donde Nicaragua resultó con dos (2) juegos ganados, uno (1) empatado y uno (1) perdido.
En cuanto a la efectividad Nicaragua fue superior atacando, con siete (7) goles a favor mientras que Puerto Rico anoto cinco (5). Defendiendo Nicaragua también saca la mejor parte recibió dos menos que Puerto Rico.
Estos son números.
Otro aspecto interesante es que Nicaragua jugó con más fuerza al final de los cuatro encuentros… incluso se vio mejor que Puerto Rico cuando en el primer encuentro se quedó con uno menos… Se puede observar que en el primer encuentro los nicas anotan el de la victoria por medio de Vega a los 88 minutos… en el segundo juego en el minuto 89 Eliu Zeledón marca el cuarto gol. En el tercer juego Juan Barrera anota el del honor a los 88, y Eulises Pavón empata el cuarto juego a los 80 minutos.
Esto dice que Nicaragua fue superior en condición física.
El esfuerzo de FENIFUT es reconocido por la FIFA y Nicaragua ha mejorado claramente en el escalafón mundial… hoy estamos en el puesto número 146 mientras que Puerto Rico está en el 138.
No le parece que estos números hablan bien de la Azul y Blanco..?
Nicaragua se prepara para la Copa de Naciones a jugarse en Costa Rica en enero del 2013… mientras que los boricuas enfrentaran un amistoso el 15 de agosto… nada menos que a la Selección de España y Campeón del Mundo.
De hecho tanto Nicaragua como Puerto Rico tienen sus ojos puestos en la Copa de Oro.
Estos son los números que no son obra de una casualidad.
PAIS
|
JJ
|
JG
|
JE
|
JP
|
GA
|
GP
|
DIF
|
Pts
|
NICARAGUA
|
4
|
2
|
1
|
1
|
7
|
5
|
+2
|
7
|
PUERTO RICO
|
4
|
1
|
1
|
2
|
5
|
7
|
-2
|
4
|
|
4
|
3
|
1
|
3
|
12
|
12
|
0
|
11
|
Debemos hacer otras comparaciones en base a números… Nicaragua se prepara para la Eliminatoria Brasil 2014 y para eso jugó con la selección de Cuba como visitante, y en dos amistosos los nicas sacaron un empate a uno y una derrota por la mínima diferencia.
El 6 de septiembre del 2011, Nicaragua; ya en Eliminatoria Brasil 2014 pierde con Panamá 2 X 1, en un juego en el que los nicas merecían por lo menos el empate.
Malos fallos arbitrales y la increíble ocasión que desperdició Daniel Reyes, nos dejaron al margen.
Miles de aficionados asistieron al estadio nacional superando con su asistencia los record de asistencia en la historia del futbol pinolero… esta multitud llenó de escalofrío a los detractores del balompié…
Estos son números.
Hace pocos días la misma Selección de Panamá derrotó a Honduras en tierra catracha… y fue al son de 2 X 0, y tres días después Cuba cae como visitante en Panamá 1 X 0,
Por otra parte los dos juegos que Nicaragua ganó a Dominica dentro de la Eliminatoria Brasil 2014 el 2 de septiembre y el 11 de noviembre, dejando números claramente favorables a nuestro país… a Nicaragua… dos juegos ganados, tres goles anotados y ninguno en contra dicen mucho.
Los que aborrecen el deporte de las mayorías ahora justifican que Dominica es una Selección mala… pero si vemos la posición que ocupa Dominica en el ranking FIFA tal vez se convenzan.
Estas comparaciones nos dejan números que dicen que ya no estamos tan lejos…
No se debe de omitir que Nicaragua ha anotado en sus últimos encuentros… y lo ha hecho de forma consecutiva en sus últimos doce (12) encuentros… ningún adversario se salvó del ataque de la Azul y Blanco…
No le parece que estos también son números que demuestran un cambio para bien, de nuestra Selección Nacional..?
Entonces si el éxito deportivo se mide con resultados, con sendos números; como exigen algunos… se debiera analizar lo más fresco y no el pasado…esto es la serie de cuatro juegos; Nicaragua-Puerto Rico, y debe considerarse por los números alcanzado como muy buena para el futbol nicaragüense.
Pero FENIFUT sabe que hay cosas que mejorar en nuestra Selección… de estos obstáculo por superar no se esconde la Federación Nicaragüense de Futbol, no existe la menor duda que están ahí y que nos perjudican… somos sinceros, tomemos un ejemplo. Sabemos que los seleccionados deben mejorar su actitud para superar el temor cuando juega de visitante… este tema corresponde a la preparación sicológica… note en los números que se pierde o se juega mal cuando jugamos de visitantes… pero esta debilidad de nuestros muchachos no niegan los números alcanzados a la fecha.
Note que cuando el encuentro cruza los30 minutos; una vez que nuestros seleccionados entran en el juego el equipo juega mejor, los adversarios se achican y aparecen los goles…
Estamos seguros que superado este y otros problemas nuestros números mejoraran.
Mientras tanto los números prueban que vamos por buen camino, de esto tampoco tenemos dudas.
Con estos números contundentes demostramos a los incrédulos que hemos mejorado.