JHON VAN’T SCHIP, COLEGA, YO SÍ ENTIENDO Y CREO EN ESTA FILOSOFÍA.

Saturday, October 06, 2012

 

JHON VAN'T SCHIP, COLEGA, YO SÍ ENTIENDO Y CREO EN ESTA FILOSOFÍA.

 

 

 

Hoy pude escuchar las declaraciones de mi colega Miguel Herrera, entrenador del Club América de México, muy conocido como "El Piojo", acerca de mi, también colega, Jhon Van 't  Schip. Dentro del respeto que me merecen sus palabras, no he podido resistirme a la tentación de emitir mi opinión que, indudablemente, debe despertar el mismo respeto que el suyo.

                Los entrenadores de fútbol estamos permanentemente en el punto de mira de críticas y críticos de todas las dimensiones: jugadores, aficionados, medios televisivos, de radio, prensa escrita... pero no acabo de atisbar la más mínima razón por la que un entrenador puede reprobar a un colega suyo. Quizás, cuando somos mediocres, nos percatamos que la manera más rápida y, en ese caso, la única posible, de desprestigiar a un colega que acapara muchos  minutos en las pantallas de televisión y líneas y líneas en los periódicos, es el "moverle el piso".

                Con todo el respeto que me merecen las opiniones de mi colega "El Piojo", quisiera expresar las mías que, cuando menos, deben ser respetadas de la misma manera y que, como seguidor y admirador de Johan Cruyff, algo que nunca he ocultado e incluso he manifestado públicamente, creo que tengo elementos para hacerlo, sin que me muevan otros intereses, pues la Liga MX me queda muy lejos, que la de lanzar un apoyo hacia un colega que fue desacreditado por otro colega.

                Yo sí entiendo la filosofía de Johan Cruyff. Yo sí comprendo lo que habla y expresa mi colega Jhon Van 't  Schip. Yo sí creo en la posibilidad de ese cambio en el Guadalajara; es muy simple explicarlo cuando se tiene la intención de escuchar, para comprender lo que se dice, y no cuando las intenciones son otras y no, únicamente, el intentar comprender lo que un colega manifiesta.

                En una breve frase, si se dispone de los conocimientos tácticos futbolísticos, se puede especificar lo que el Guadalajara, de la mano de mi colega Jhon Van 't  Schip, discípulo del maestro Johan, tiene intención de construir.

                El maestro Johan, famoso también por sus expresiones llanas y espontáneas, dijo en su día: "no me importa que me metan dos goles, si yo soy capaz de meter tres". Esta expresión que  es una frase para la mayoría de las personas, para un experto o un profesional en fútbol y en su táctica, debe dejar de ser una simple oración gramatical, para convertirse en un pensamiento, hasta, quizás, filosófico. Y digo bien, porque cuando entendemos los conceptos futbolísticos, cuando dominamos la táctica del fútbol, cuando sabemos que, a lo largo de los 90 minutos, tendremos nosotros el balón y otro período de tiempo lo tendrá el adversario, el decir que no me importa que me metan dos goles es, casi, un pecado mortal. Ese es el sentir de la inmensa mayoría de "expertos" en fútbol. Sin embargo, ahí se genera el inicio del pensamiento de Johan, del Ajax, y de la famosa Selección Nacional de Holanda.

                Cuando digo que "no me importa que me metan dos goles", estoy echando por tierra el clásico, antiguo, tradicional, conservador y ancestral concepto futbolístico con el que nos persuadieron y nos sugestionaron: "lo importante es que no nos hagan gol." Aquí comienza toda una filosofía futbolística, un concepto, tan opuesto al acostumbrado, que, por definición, se convierte en un pensamiento revolucionario.

                Cuando se dice que "no me importa que me metan dos goles si yo soy capaz de meter tres" se está cambiando de forma radical el concepto futbolístico de cada uno de los más carcas futboleros que caminan por todo el globo.

                Esta actitud revolucionaria necesita, indefectiblemente, de un concepto nuevo, de una doctrina distinta, de una auténtica filosofía, donde deben cambiarse actitudes, comportamientos, procederes, usos, pautas, tácticas... A esto se refiere mi colega Jhon Van 't  Schip.

                ¿Desde cuándo es posible defenderse con la posesión, algo hasta ahora contradictorio? Hoy en día lo observamos constantemente con el juego del Barcelona FC.

 El Pressing, todos concordaremos, es una acción defensiva, puesto que no tenemos la posesión; sin embargo, ¿qué más ofensivo que ejecutar una presión con fuera de juego?

 "Si tú tienes el balón, el otro no lo tiene" otra frase genial del maestro que encierra toda esta filosofía. Y para todo esto, insisto, se necesita una revolución continua, constante, sin prisas, pero sin pausas. Eso quiere el Guadalajara. Esto busca el Guadalajara como en su día lo quiso, lo buscó y lo consiguió, el Barcelona FC. A esto se refiere mi colega Jhon Van 't  Schip, y quizás, mi también colega "El Piojo", no se había dado cuenta.

 

ENRIQUE LLENA SELECCIONADOR NACIONAL DE NICARAGUA

 

 





Eventos Recientes
(20 de November del 2012)
SORTEO EN PUEBLA… CONTRA NORTE Y CARIBE

[+]
(21 de November del 2012)
ESCENARIOS DEL PRE MUNDIAL U-20

[+]
(21 de November del 2012)
NICARAGUA SEMBRADA EN EL GRUPO B

[+]
(22 de November del 2012)
ANTE CUBA Y CANADA… SE VALE PENSAR EN LOS “CUARTOS”

[+]
(22 de November del 2012)
ACREDITACIONES SUB´17

[+]
(27 de November del 2012)
CREDENCALES COPA UNCAF

[+]
Ver Mas..