SUB 17 ACELERA SU TRABAJO RUMBO A GUATEMALA

Wednesday, October 03, 2012

 

SUB 17 ACELERA SU TRABAJO

RUMBO A GUATEMALA

 

 

 

 

 

La Preselección Nacional de Fútbol Sub 17 acelera su trabajo con miras a su participación en las Eliminatorias Centroamericanas a realizarse en la primera semana de diciembre en Guatemala, explica el colombiano Javier Londoño, Director Técnico del elenco nacional.

 

En ese evento de Guatemala, además de enfrentar al equipo local, los nicaragüenses enfrentarán a Costa Rica, El Salvador y Honduras... De estos cinco países, tres clasifican al Premundial de Panamá  a celebrarse del 6 al 19 de abril del 2013, donde ya están clasificados México, Canadá, Estados Unidos, Barbados, Trinidad & Tobago, Jamaica, Cuba y Haití.

 

"Actualmente estamos trabajando con 22 jugadores; reorientamos el trabajo en estos dos meses, e hicimos algunos reajustes en lo físico", señala Londoño. "El trabajo continuará en las próximas tres semanas en la altura de El Crucero, en la playa y en el estadio", dijo el técnico confirmando, además, que este jueves 4 de octubre hará un partido contra la Sub 17 del Diriangén.

 

ÉNFASIS EN EL DOMINIO DEL BALÓN Y LO TÁCTICO

 

El estratega señaló que en lo que resta de la preparación "enfatizaremos en el dominio del balón con el fin de buscar mayor tranquilidad mental a la hora de elaborar los procesos motrices que le permitan a los jugadores solucionar cada situación de la forma más efectiva".

 

En lo táctico, "se profundiza en la dinámica a través del trabajo permanente de juegos de control a uno y dos toques por jugador según la zona de cancha, con el fin de manejar adecuadamente los ritmos de juegos y la generación de acciones de ataque en el último cuarto de cancha".

 

EL ASPECTO FÍSICO ES LA PRIORIDAD

 

Una prioridad de Londoño es el aspecto físico, señalando que "habrá incrementos progresivos de las cargas de entrenamiento para alcanzar la mejor forma deportiva; son tres semanas de trabajo aeróbico en El Crucero y una semana para los trabajos anaeróbicos y de velocidad en la playa, asimismo seguiremos manteniendo el trabajo de fuerza en el gimnasio.

 

Sobre el aspecto psicológico, explica Londoño que "se están implementando diversas estrategias para fortalecer la capacidad de memoria síquica y así mejorar la memoria táctica pretendiendo que nuestros jugadores puedan aplicar en la cancha los elementos que se entrenan... Respecto a lo estratégico implementaremos cinco alternativas de juego que los jugadores puedan asimilar fácilmente y afianzarlas en ellos para buscar la clasificación al Premundial de Panamá.

 

 





Eventos Recientes
(20 de November del 2012)
SORTEO EN PUEBLA… CONTRA NORTE Y CARIBE

[+]
(21 de November del 2012)
ESCENARIOS DEL PRE MUNDIAL U-20

[+]
(21 de November del 2012)
NICARAGUA SEMBRADA EN EL GRUPO B

[+]
(22 de November del 2012)
ANTE CUBA Y CANADA… SE VALE PENSAR EN LOS “CUARTOS”

[+]
(22 de November del 2012)
ACREDITACIONES SUB´17

[+]
(27 de November del 2012)
CREDENCALES COPA UNCAF

[+]
Ver Mas..